Saltar al contenido
Menú
CaminaDogs
  • Áreas Caninas
  • ¿Quién soy?
  • ¿Qué hago?
  • Blog
CaminaDogs

A la carta…

Publicada el 18/01/2013
Ésto es un «Morkie», una nueva raza que proviene de cruzar un Maltés y un Yorkshire.

Nuevas razas de perros creadas ad hoc: muy monos, pero jugar a ser Dios conlleva riesgos.

Si la endogamia (cuando los cruces son entre individuos con alto grado de consanguinidad; abuelos y nietos, hermanos, padres e hijos, por ejemplo) ya es un grave problema en las llamadas «razas puras», imaginaos cómo será para una raza que sólo tiene ¿cuántos? ¿diez individuos?. O tal vez se limiten a decir: «Ah! Que quieres un LashaPoo. Pues cruzamos un Lasha Apso y un Poodle y en cuatro meses lo tiene!». No creo que sólo «fabriquen» a éstos pequeños bajo encargo.

La otra cosa que me corroe al ver ésto es que al fin y al cabo éstos perretes son mestizos. Como tantos y tantos perros que hay por ahí abandonados y que probablemente sean tan monos y exclusivos como éstos. Sin embargo, por éstos últimos nadie paga mil «pavos».

¿Qué opináis de ésta web y sus cachorros a la carta?

Pinchad la foto para ver el enlace y contádme qué os parece. Seguro que os inspira alguna reflexión, que de eso se trata.

😉

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

2 comentarios en «A la carta…»

  1. Drew dice:
    22/03/2013 a las 14:59

    Le estaba enseñando esta mañana a mi chico un reportaje sobre razas, endogamia, etc. y justo repasando este post me he lanzado a ver la web… Mira, siendo educada, me parece repugnante.

    Por cierto, que tu de eso seguro que sabes más que yo. He visto que entre las «razas» que anuncian aparece el Galgo Italiano. Yo tenía un vecino que tenía 2. Eso es una «raza» o también es un cruce chungo?

    Besos!

    Responder
    1. CaminaDogs dice:
      23/03/2013 a las 13:58

      Hola Drew!

      El Galgo Italiano o Piccolo es una raza antigua. Según la FCI (Federación Cinológica Internacional) forma parte del grupo 10, lebreles, en el que están incluídos todos los galgos.

      Sus orígenes, como los de muchos galgos, está en el norte de África. En Egipto se encontraron restos de un lebrel cuyas características se corresponden a los Piccolos actuales datados en el 3000 a.C. Los fenicios lo introdujeron en Europa y los Romanos lo desarrollaron como raza. Muy apreciado por los Griegos, que plasmaron en vasijas escenas en las que aparecían estos perretes. Fue en el Renacimiento donde la raza cobró importancia sirviendo como perro de compañía a los nobles, fundamentalmente en Italia. Aparece descrito en Madame Bovary de Flaubert (1851). Así que como ves no es un invento moderno del tipo de los que describo en ésta entrada.

      Se cree que fue uno de los primeros perros criado para hacer compañía al hombre, aunque también lo utilizaban como perro de trabajo; como buen galgo puede alcanzar velocidades muy altas a pesar de su pequeño tamaño. Los Galgos italianos pesan en torno a los 5 kg. y tienen el pelaje corto. Actualmente sirve principalmente como perro de compañía y exposición, y, en menor medida, como perro de carreras.

      Te dejo unos enlaces interesantes que he encontrado donde puedes encontrar más información.

      Besotes!!!

      Circolo del Piccolo Levriero Italiano (en Italiano, que me suena que sabes muchos idiomas!)

      Y ésta página reúne prácticamente un poco de todo de lo que he podido encontrar sobre el Lebrel Italiano.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Olga García
Educadora Canina
¡Hola soy Olga! Estudié Psicología en la UAM, pero la verdad es que nunca me vi desarrollando un trabajo como terapeuta ni como gestora de RR. HH. Mi objetivo es que los perros de todos los hogares tengan una vida plena y feliz junto a sus humanos y éstos y aquellos aprendan a comunicarse entre sí, avanzando en ésta relación tan especial que dura ya unos cuantos miles de años.
Contacts:
609324596

Entradas recientes

  • Historia de Lucky
  • Síndrome del perro pequeño
  • Golpe de calor en perros
  • Reto 30 días enriquecimiento ambiental con Rumbo Canino
  • #FBlive 3/3 #ErroresComunes en la #comunicación con nuestro perro
©2021 CaminaDogs | Funciona con SuperbThemes y WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CaminaDogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.