Áreas

Caninas

MAPA PARA PASEAR CON TU PERRO

Comencé a crear este mapa para mi uso personal. (Sí, soy un poco friki. ¿Quién necesita un mapa para pasear con su perro?).

A medida que en mis ciudades se fueron habilitando RECINTOS PARA PERROS EN LIBERTAD, yo los iba visitando, haciendo fotos y añadiéndolos a mi mapa. (Aclaro que digo «mis ciudades» por que, para quien no lo sepa, pasar de Alcobendas a San Sebastián de los Reyes -Sanse para los lugareños- es tan fácil como cruzar una calle y tan pronto estás en una como en otra. ¡Un dos por uno vaya!).

Poco a poco vamos avanzando en la integración de nuestros perros en la vida de la ciudad. Éstos espacios para nuestros perros son muy necesarios, pero han de cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a dimensiones, características, seguridad y equipamiento: si la valla está en buen estado, si tiene doble puerta de seguridad, fuente, elementos lúdicos, buena sombra, bancos, papeleras, etc. Toda esta información está recopilada en la descripción de mi mapa de áreas caninas junto con fotos que voy actualizando.

Mi mapa está creado en Google My Maps, así que no sólo podrás consultar dónde están ubicadas éstas áreas caninas, también podrás acceder a la descripción y las fotos tocando el icono y podrás pedirle a Google Maps que te diga cómo llegar.

¡Así que ya puedes empezar a disfrutar de nuevos itinerarios en tus paseos diarios! Tu perro te agradecerá que le sorprendas llevándole a lugares nuevos donde explorar nuevos olores, entornos, conocer nuevos perros y personas. Puedes calcular el tiempo y la distancia para adecuar los paseos a vuestras necesidades y SI QUIERES PASEAR EN GRUPO siempre puedes apuntarte a las RUTAS URBANAS que organizo por los espacios naturales de Alcobendas y Sanse y sus parques.

 

Estos son algunos de los lugares que visitamos en las RUTAS URBANAS. El Monte de Valdelatas está espectacular en otoño.

¡Aquí lo tienes!

(¡Úsalo para el bien!)

Los recintos para perros en libertad o áreas caninas son equipamientos fundamentales en las ciudades para promover una convivencia armoniosa. Pero mal utilizados también pueden ser lugares muy conflictivos.

  • Antes de entrar observa a los perretes que hay dentro y si sus tutores están pendientes o de charla.
  • Ante la duda NO ENTRES. Es mejor seguir paseando hacia otro parque u otro recinto.
  • No los uses como única opción para pasear con tu perro ni permanezcas más tiempo del necesario. 10 o 15 minutos son más que suficiente. Lo ideal es pasear con correa por lugares variados y que la suelta sólo sea una parte del paseo.
  • Observa si tu perro está cómodo o se agobia y si es así, marchaos. El paseo tiene que disfrutarse no sufrirse.

En las RUTAS URBANAS solemos visitar algunos de éstos recintos o áreas caninas y aprendemos cómo introducir a un perro en un recinto, cómo interpretar la comunicación canina y saber si es momento de irse, etc. Así que si quieres que te ayude a mejorar los paseos con tu perro no dudes en apuntarte.

¿Me ayudas?

Podemos mantener éste mapa actualizado JUNTOS.

Envíame un mensaje con fotos, nuevas ubicaciones de recintos o contándome el estado en que están actualmente.

Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar.

Antonio Machado